¡NUNCA DEJAMOS DE SER NIÑOS, SOLO APRENDIMOS A SER GRANDES!

¡NUNCA DEJAMOS DE SER NIÑOS, SOLO APRENDIMOS A SER GRANDES!

El Día del Niño es una conmemoración internacional para reafirmar los Derechos Universales de la niñez en el mundo. No obstante, cada país tiene su propia fecha, en México se celebra el 30 de abril, día en que los eventos escolares o familiares se realizan en cada rincón del país.

Celebrar el Día del Niño no solo con los peques, sino también honrando a nuestro niño interior, puede ser una experiencia súper emotiva y divertida. Aquí te dejamos algunas ideas para celebrar el Día del Niño + Nuestro Niño Interior.

  1. Haz algo espontáneo: El niño interior disfruta de la aventura sin expectativas. Haz algo impulsivo, como salir a caminar, tomar un helado a medianoche o explorar un lugar nuevo.

  2. Revive tus juegos favoritos: Haz una lista de los juegos o actividades que más te gustaban cuando eras niño (por ejemplo, juegos de mesa, saltar la cuerda, jugar a las escondidas y comparte un día de juegos con tus seres queridos.

  3. Escucha música infantil y canta a pleno pulmón: Reproduce canciones de tu infancia y canta como si nadie te estuviera mirando. Deja que la música te transporte a esos momentos felices. Puedes hacer una playlist de tus favoritas de esa época.

  4. Ve una película o serie que te marcó de niño: Haz una maratón de tus películas o series infantiles favoritas. Puede ser algo nostálgico como El Rey León, Toy Story o Los Pitufos.

  5. Escribe una carta a tu niño interior: Siéntate en un lugar tranquilo y escribe una carta a tu niño interior. Habla sobre lo que has aprendido en la vida, pero también sobre lo que ese niño que fuiste te enseñó.

El Día del Niño no solo es una fecha para celebrar a los más pequeños, sino también para volver a conectar con nuestra niñez y con la espontaneidad, creatividad y alegría que a veces olvidamos.

Regresar al blog